lunes, 4 de mayo de 2015

La vida de Albert Einstein

ALBERT EINSTEIN
Albert Einstein fue un físico y judío alemán del siglo XIX y XX conocido principalmente por el desarrollo de la teoría de la relatividad  y la explicación teórica del movimiento brownianoy el efecto fotoeléctrico.
Nació en la ciudad alemana de Ulm, pero al año de vida su familia se mudó a Munich, donde viviría hasta los 15 años. Con 17 ingresó en la Escuela Politécnica Federal de Zurich para estudiarmatemáticas y física. Cinco años más tarde, ya graduado, consiguió la nacionalidad suiza y en 1902 comenzó a trabajar en la Oficina Federal de la Propiedad Intelectual de Suiza, empleo que compaginó hasta los 30 años con sus investigaciones científicas.
1905 fue su año más fructífero, resultado de la publicación de cuatro artículos científicos sobre elefecto fotoeléctrico, el movimiento browniano, la teoría de la relatividad especial y la equivalencia masa-energía (E = mc²). El primero le valió el Premio Nobel de Física del año 1921, el segundo el grado de doctor y los dos últimos le consagrarían, con el tiempo, como el mayor científico del siglo XX.

En 1908 comenzó a ejercer como profesor de física en la universidad de Berna, cargo que continuaría años posteriores en Praga y finalmente en Berlín, ciudad en la que vivió hasta que el ascenso del régimen nazi le hiciera abandonar Alemania y mudarse a Estados Unidos (1932). Allí impartió docencia en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, se nacionalizó estadounidense(obteniendo la doble nacionalidad suizo-estadounidense) y pasó el resto de su vida intentando integrar las leyes físicas de la gravitación y el electromagnetismo así como divulgando valores pacifistas, socialistas y sionistas.

Calendario Científico

CALENDARIO CIENTÍFICO: Fallecimientos


22 Abril:
1758: Fallece Antoine de Jussieu; botánico francés
1778: Fallece James Margraves; inventor del spinning jenny.

23 Abril:
No fallece ningún científico relevante

24 Abril:
1960: Fallece Max von Laue; físico alemán, Premio Nobel de Física en 1914.

25 Abril:
1744: Fallece Anders Celsius; astrónomo y físico sueco.

26 Abril:
1940: Fallece Carl Bosh; químico alemán, Premio Nobel de Química en 1931.

27 Abril 
1521: Fallece Hernando de Magallanes; explorador portugués.
1936: Fallece Karl Pearson; matemático británico.

28 Abril:
1903: Fallece Josiah Willard Gibbs; físico y matemático estadounidense.
1999: Fallece Arthur Leonard Schawlow; físico estadounidense, Premio Nobel de Física en 1981.



29 Abril:
1793: Fallece John Michell; científico inglés.
2008: Fallece Albert Hofmann; químico e intelectual suizo.

30 Abril:
No fallece ningún científico relevante

1 Mayo:
1870: Fallece Gabriel Lamé, matemático francés

2 Mayo:
1519: Fallece Leonardo da Vinci, artista renacentista italiano.
1915: Fallece Clara Immerwahr, química alemana.
3 Mayo:

No fallece ningún científico relevante

domingo, 3 de mayo de 2015

LOS OJOS DE UNA ARAÑA

Parecen los ojos de un monstruo de dibujos animados, pero son reales. Pertenecen a una araña saltadora Phidippus

UN EMBRIÓN EL CERERO

La operan para extirparle un tumor del cerebro y le encuentran el embrión de su hermana gemela.

Yamini Karanam, estudiante de la Universidad de Indiana, tiene 26 años tenía problemas ya para entender lo que le decían y lo que leía



La operan para extirparle un tumor del cerebro y le encuentran el embrión de su hermana gemela


Parece imposible, pero es cierto. A una joven de 26 años, que hacía tiempo que tenía dificultades para

entender lo que le decían y lo que leía, le han hallado en el cerebro el embrión de su hermana 

gemela. Lo que en principio parecía un tumor, resultó ser un embrión después de que los médicos 

procedieran a operar a la paciente y se encontraran con la sorpresa.


Todo esto puede sonar a episodio de una serie de ciencia ficción, pero es la verdadera historia de 

Yamini Karanam, una estudiante de la Universidad de Indiana de 26 años, según relatan medios 

angelinos.



Yamini iba a someterse a una cirugía cerebral mínimamente invasiva en el Instituto Skullbase de Los 

Ángeles. Sin embargo, cuando su cirujano, el Dr. Hrayr Shahinian, se encontraba ya en medio de la 

operación, surgió la sorpresa: encontró el gemelo embrionario de Karanam dentro de su cerebro. No 

llegó a desarrollarse, pero todavía conserva "huesos, el pelo y los dientes", relata Shahinian.


El médico explicó a la NBC de Los Angeles que tales tumores, una especie de "teratoma", son raros. 

"Este es mi segundo caso, y eso que probablemente habré extirpado entre 7.000 u 8.000 tumores 

cerebrales", explicó. Los médicos esperan que Karanam se recupere completamente. 


En 2009, The Telegraph ya informó sobre un hombre de 30 años de Inglaterra, Gavin Hyatt, que 

sufrió una especie de rotura de su abdomen y que dio lugar a la aparición de los restos de su hermano 

gemelo embrionario. "Era como algo de [la película] 'Alien'", explicaba su médico, Joe Santos. 

Afortunadamente, Hyatt se recuperó tras el incidente y decidió guardar los restos de su hermano 

gemelo en un frasco.